Su gastronomía y patrimonio, un tesoro por descubrir

Además de ser una de las villas españolas con más historia y con más espacios monumentales por metro cuadrado, Tordesillas es uno de los más atractivos destinos gastronómicos del momento.

Y como ejemplo, del 31 de octubre al 2 de noviembre, celebrará el XIII Concurso de Tapas ‘Todos los Santos’. Un concurso, organizado por la Concejalía de Turismo, que en esta edición ha contado con la participación de 14 establecimientos hosteleros. El precio de venta de la tapa será de 2,50 euros, sin la bebida, y deberá estar a disposición del público desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre y como mínimo de 13 a 16 y de 20 a 23:30 horas.

PATRIMONIO

Entre los numerosos espacios monumentales con los que cuenta la villa cabe destacar su Real Monasterio de Santa Clara, ubicado en un antiguo palacio construido por Alfonso XI en el siglo XIV, y convertido posteriormente en monasterio por deseo de Pedro I. Está considerado como uno de los mejores ejemplares del arte mudéjar de Castilla y León. Tampoco debemos pasar de largo del Museo del Tratado de Tordesillas, ubicado en las Casas del Tratado. Es uno de los edificios nobles con los que contaba Tordesillas en el siglo XV. También son de obligada visita el Museo y Centro Didáctico del Encaje en Castilla y León, instalado en una casona del siglo XVII, ubicada en el casco histórico de Tordesillas, así como la exposición permanente de maquetas ‘Grandes Miniaturas’, localizada en las Casas del Tratado y donde podemos ver maquetas que reproduce seis monumentos emblemáticos: Casas del Tratado, Iglesia de Sta. Mª de la Antigua de Valladolid, los castillos de Simancas y Fuensaldaña, Casa Botines de León y Cristo del Otero de Palencia.