
El Castillo Encantado estrena nueva sala dedicada a la magia de Harry Potter
El Ayuntamiento de Trigueros del Valle está inmerso en la renovación integral de las salas del Castillo Encantado. Sin ir más lejos, ayer fue inaugurada una de ellas, la dedicada a los personajes mágicos de ‘Harry Potter’, con la presencia de un ajedrez gigante.
Esta nueva sala se suma a la que ya está operativa, dedicada a ‘Juego de Tronos’, que cuenta con un dragón de 4,5 metros, muy atrayente para los amantes de los selfies.
En la Torre del Homenaje se encuentra otra sala, esta vez con los personajes de ‘La Historia Interminable’..., y así hasta el mes de junio cuando el Consistorio colocará la última figura, todas ellas creadas por el escultor Juan Villa, responsable de attrezzo de ‘Cuarto Milenio’. Esta renovación integral del Castillo Encantado incluye un nuevo laboratorio.
Este recurso turístico de Trigueros del Valle, premio a la Mejor Iniciativa Turística en 2022, galargón concedido por la Diputación de Valladolid, va dirigido al público familiar, y su objetivo es que todos los componentes de cada familia disfruten de sus salas, donde, al margen de su renovación, también podrán verse figuras que ‘viven’ en el castillo desde su apertura.
Casas-cueva
Junto con el Castillo Encantado, Trigueros cuenta con otro recurso turístico más que sugerente. Son las casas-cueva, espacios donde vivían personas que no tenían cabida en el pueblo, situadas en la ladera, bajo la ermita.
En la actualidad, el Ayuntamiento ha habilitado dos y está restaurando un par de ellas más. Una de las que puede ser visitada está ambientada en el año 1958, cuando los vecinos decidieron abandonarlas por el miedo que sufrieron aquel año después de quedar enterrados por una gran nevada –tuvieron que ser rescatados por el resto de vecinos–. La otra se mantiene tal cual fue habitada en el siglo XVIII. Esta iniciativa turística obtuvo el Premio al Mejor Proyecto de Investigación por parte de la Diputación de Valladolid y de la UVa.
Junto con estos recursos, en Trigueros también se puede visitar la iglesia de San Miguel –lo último del románico que entró en la provincia–, lugar donde están enterrados los señores del Castillo –padres e hijos–; la ermita, del siglo X, restaurada recientemente, y los antiguos lavaderos, recuperados para el ocio y disfrute de las familias.
Todo en un pueblo pequeño, que cuenta con un un trazado medieval, prácticamente de piedra, acogedor y bonito.