Historia, ocio, tiempo libre y turismo de naturaleza

El centro geográfico de la Montaña Palentina se encuentra Cervera de Pisuerga. Esta privilegiada localización ha convertido a la villa en un lugar referente, tierra de grandes y pequeños tesoros, espacio de encuentro para las gentes llegadas de La Peña, La Valdavia, La Ojeda, La Pernía o el Pisuerga, sin olvidar a los comerciantes lebaniegos y purriegos de Cantabria o los arrieros leoneses.

Sus calles revelan las variadas influencias que ha conocido la localidad: la plaza Mayor, con sus soportales y las columnas de piedra, se ajusta al modelo tradicional castellano. Abundan en su callejero casas blasonadas, entre las que destaca la ‘Casa de los Leones’ con dos impresionantes escudos en su fachada. También son construcciones de abolengo el palacio de los Gil, empleado como casa de cultura, y la bolera municipal, antiguo caserón del siglo XVI que conserva elementos de la construcción original.

Entre los abundantes soportales cerveranos pueden verse capiteles bellamente decorados, como los que están en la plaza de Ángel Gómez de Iguanzo, popularmente conocida como plaza de la Cruz. Otro capitel, en la plaza Mayor, está fechado en 1667. Cervera fue declarado conjunto Histórico Artístico en 1983.

Los amantes del arte deben acudir, entre otros espacios, a la iglesia de Santa María del Castillo, y a museos y espacios temáticos como ‘La Casa del Parque’, que ofrece un acercamiento rápido y didáctico a todo el Parque Natural de la Montaña Palentina, mientras que el Museo Etnográfico de Piedad Isla recoge los objetos empleados durante siglos por los habitantes de la zona. Quienes visiten la localidad contarán con todos los servicios necesarios y con una amplia oferta comercial que incluye numerosos restaurantes y alojamientos. Un referente en este apartado es el Parador Nacional de Fuentes Carrionas.

Tanto en Cervera como en las demás poblaciones del municipio pueden practicarse múltiples actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre. Entre ellas está el senderismo, la escalada, la pesca, la caza o las rutas en bicicleta o a caballo.

FOTOS