
La villa de las ferias, amante del deporte y la cultura
Esta villa vallisoletana, una de las más históricas de España, que cuenta con un rico patrimonio y una variada gastronomía, también es punto de encuentro de importantes citas deportivas. Entre las más inmediatas en el tiempo, la Copa Primavera Senior de baloncesto femenino, que se celebrará el sábado 7 y el domingo 8 de mayo; el Torneo Jugger, que tendrá lugar en las instalaciones deportivas Pablo Cáceres (sábado 21 y domingo 22 de mayo), y la Fase Final del Campeonato Autonómico Minisbasquet Clubes de categoría femenina (domingo, 29 de mayo).
La importancia de Medina del Campo radica en su historia, y concretamente en los siglos XV y XVI por sus célebres ferias, centro principal de contratación y comercio de la Nueva España a las que concurrían mercaderes de todo el mundo. Por ello, el calendario ferial en Medina es reconocido internacionalmente, y comienza con la Feria del Caballo (13, 14 y 15 de mayo), continúa con laFeria del Libro (21 y 22 de mayo); sigue con el Reencuentro de Bolilleras (el 28 de mayo) y con la Feria de Espectáculos Taurinos y Toro del Cajón (los días 3, 4 y 5 de junio) y la Feria de San Antonio (10, 11, 12 y 13 de junio).
Antes de las tradicionales fiestas de San Antolín, Medina del Campo acoge la popular Feria Renacentista, que se celebrará del 12 al 21 de agosto. En este mismo mes estival, también está previsto la celebración del segundo festival de MEDINARTE (del 12 al 15);‘Mapping Me’ (del 13 al 19) elMercado Renacentista (del 18 al 21 de agosto). Este año, como punto importante dentro de la Semana Renacentista, se celebrará el Encuentro de Recreadores ‘Medina en tiempos de Carlos V’, del 19 al 21 de agosto, con la presencia de unas 200 personas procedentes de toda Europa.
Además, alo largo del año se realizan diferentes actividades culturales y festivas como la Semana de Cine o de la Música y la Semana Santa –declarada de Interés Turístico Nacional–, y las fiestas patronales de San Antolín –del 1 al 8 de septiembre–, con sus típicos y tradicionales encierros, declarados fiesta de Interés Turístico Regional.