
Tierra de Pinares y mucho más...
Íscar se enclava en la histórica Tierra Pinares, al sudeste de la provincia vallisoletana, a la sombra del Castillo de los Haro y Condes de Miranda. Fortaleza de peña brava imponente desde el siglo XIV, y tierra de cultura romana, visigoda, árabe y repoblada por Álvar Fáñez en 1086. Las dos iglesias custodian a los patrones locales: San Miguel Arcángel, con ábside de puro románico segoviano (siglo XII), y Sta. María de los Mártires, románica-mudéjar (siglo XIII), y su retablo del primer renacimiento pictórico palentino del Maestro de Becerril de mediados del siglo XVI.
Íscar, cuna del escultor barroco Alejandro Carnicero (1693-1756), del historiador Joaquín Maldonado Macanaz (1833-1901) y la internacional bailarina de Danza Española, Mariemma (1917-2008), cuyo legado artístico se custodia en el Museo Mariemma.
Pueblo de madera, ligado a tradicionales ebanisterías y hoy activo económicamente gracias a comercios, hostelería y punteras industrias.
Íscar está rodeado de un imponente paisaje de piñoneros y resineros, en especial en el Parque de Cristo Rey o en la senda la resina sendero homologado Va-38, en la margen derecha del Pirón. Comparten paisaje con tierras de cultivos tradicionales: cereales, achicoria, remolacha, patata, puerro y otros más nuevos como la fresa y el fresón, sumándose a la economía local y a las recetas gastronómicas.
En Íscar se saborea el lechazo, la matanza, el hornazo, níscalos, rosquillas ciegas y bollos de baño y piñón.
El pueblo programa destacados eventos deportivos, culturales y turísticos a lo largo del año, para los que dispone de modernas y completas instalaciones. En agenda, las citas más atractivas son: Recital de danza española (7 de mayo); Festividad de los Mártires (13 de mayo); Feria de juventud ISCAROCIO (4 de junio); Feria del libro (18 de junio); Feria de Magia (25 y 26 de junio); Campeonato de España de Pelota (del 23 al 26 de junio). El mes de julio cuenta con un nutrido programa de verano, con la proclamación de las reinas de las fiestas (30 de julio). Del 5 al 9 de agosto, Íscar celebra sus fiestas populares; el 29 de septiembre, la Festividad de San Miguel, y del 8 al 12 de octubre, Visado Gastronómico, entre otras.