Turismo de naturaleza, con dos Espacios Naturales Protegidos

La Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda es uno de los mejores exponentes del denominado turismo de naturaleza en Castilla y León, con dos Espacios Naturales Protegidos que merecen una visita.

Así, el Parque Natural de Las Hoces del Río Duratón, creado en 1989, está localizado íntegramente en la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, en los municipios de Carrascal del Río, Sebúlcor y Sepúlveda. Tiene una superficie de 5.028 hectáreas, ubicadas entorno al cauce del Duratón, formando unos impresionantes barrancos calizos enclavados en el terreno, con numerosos meandros y verticales cortados. Alberga numerosas poblaciones de animales, entre las que destaca una importante colonia de buitres leonados. Presenta una gran diversidad de arbolado y acoge un importante patrimonio cultural, con pinturas rupestres, restos de calzadas y puentes romanos, la cueva de los siete altares y la ermita de San Frutos, entre otros.

Pueden practicarse numerosas actividades de ocio y tiempo libre en la naturaleza, destacando entre ellas el piragüismo en el corazón de las Hoces y el senderismo en numerosas sendas que permiten el recorrido de este espacio natural protegido: Senda de la Molinilla, Senda de la Glorieta, Senda de los dos ríos o de ICONA, Senda larga (del puente de Talcano al puente de Villaseca), Camino de San Frutos, Senda de la Vega y Convento de la Hoz.

A su vez, el Parque Natural de La Sierra Norte de Guadarrama, creado en 2010, se localiza en 35 municipios abulenses y segovianas. Está presente en la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda en los municipios de Casla, Prádena, Santo Tomé del Puerto y Ventosilla y Tejadilla. Alberga numerosas poblaciones de animales, entre las que destaca el águila imperial ibérica. Presenta una gran diversidad de bosques, destacando en esta comarca el Acebal de Prádena y la Zona de Especial Conservación Sabinares de Somosierra. Intercalados con los montes arbolados aparecen numerosos prados y zonas rocosas en las cumbres de la sierra.

Muchas sendas permiten visitar este espacio natural protegido, destacando el Camino Natural de la Cañada Real Soriana Occidental.

FOTOS